El Índice de Reactividad Interpersonal ofrece una medida multidimensional de la empatía.
Consta de cuatro subescalas o apartados, donde cada uno de ellos describe un aspecto concreto del concepto global de empatía
Escala/apartado de toma de perspectiva
Valora los intentos espontáneos de adoptar las perspectivas de otras personas y ver las cosas desde su punto de vista.
Escala/apartado de fantasía
Mide la tendencia a identificarse con los personajes de las películas, novelas, obras teatrales y otras situaciones ficticias.
Escala/apartado de preocupación empática
Pregunta sobre los sentimientos de simpatía, compasión y preocupación por los demás.
Escala/apartado de angustia personal
Mide los sentimientos personales de ansiedad y malestar que se producen al observar las experiencias negativas de los demás.
El test nos presenta una serie de afirmaciones sobre nuestros pensamientos y sentimientos en diversas situaciones. Para cada una de ellas, hay que indicar el grado en el que nos sentimos identificados, siendo "poco" o "mucho", y seleccionando el botón correspondiente de izquierda a derecha en este caso.
¿Cómo interpretar el resultado?
Una vez obtenidos tus resultados, te invitamos a que los compares con la media que se muestra a continuación. Podrás ver en qué posición te encuentras con respecto a los demás, qué puedes reforzar y en qué aspectos cuentas con un mayor desarrollo con respecto al resto de la población.
Al igual que otros tests, se diferencia el sexo del usuario. Esto se debe a que desde el punto de vista estadístico se han diferenciado hombres y mujeres, por lo que unificar medias resultaría poco representativo y se perdería información.