La autoestima es la consideración positiva o negativa de tenemos de nosotros mismos. La Escala de Autoestima de Rosenberg ha sido traducida a 28 idiomas y validada interculturalmente en 53 países, por lo que se trata de uno de los test más importantes en el panorama psico-emocional.
El test consta de 10 preguntas, puntuables entre 1 y 4 puntos que oscilan entre los extremos de "muy de acuerdo" o "muy en desacuerdo", lo que permite obtener una puntuación mínima de 10 y máxima de 40. Los autores del cuestionario no han establecido puntos de corte, es decir, puntuaciones que permitan clasificar el tipo de autoestima según la puntuación obtenida, aunque se suele considerar como rango normal de puntuación el situado entre 25 y 35 puntos.
De las respuestas obtenidas se extraerá un resultado personal que servirá para poder compararse con la autoestima media poblacional.
El cuestionario tiene 10 preguntas. Por favor, contéstelas todas.
Si el resultado obtenido es similar a las medias del siguiente cuadro, nos encontraremos frente a un caso de autoestima normal; si el resultado está por encima de la media, incluyendo la desviación típica, nos encontraríamos con lo que se entiende como autoestima elevada, y en caso de estar por debajo de la media, nos indicaría la conveniencia de reforzar esta competencia clave para nuestra salud y bienestar emocional.
Hombres | Mujeres | |
---|---|---|
Puntuación | 32,53 (± 3,92) | 31,14 (± 4,55) |